Cuidando sus emociones desde pequeños
Los niños también tienen emociones
complejas y necesitan serguiados para
expresarlas de manera saludable.
Enseñarles a reconocer y manejar sus emociones.
El manejo de emociones en niños debe basarse en la validación y comprensión de sus sentimientos, ayudándolos a reconocer, expresar y regular sus emociones de manera saludable
Apoyarlos en procesos de divorcio o cambios familiares.
El apoyo a los menores durante un proceso de divorcio es crucial para su bienestar emocional, ya que ayuda a mitigar las consecuencias negativas como la tristeza, la ansiedad o los problemas de autoestima.
Prevención y manejo del bullying escolar.
Para ayudar a prevenir el bullying se busca fomentar la empatía y el respeto, promueve la comunicación abierta y enseña a los niños a no ser cómplices, apoyando a las víctimas y denunciando el acoso.
Construcción de autoestima y confianza.
Este tipo de apoyo es vital por que le permite a los niños enfrentar desafíos con seguridad, desarrollar resiliencia y mantener la iniciativa para probar cosas nuevas y el desarrollo de relaciones saludables.
Preguntas frecuentes
Aquí te dejamos algunas de las preguntas más frecuentes que se tienen antes de decidir tomar la consejería.
¿Cuándo es recomendable que un menor acuda a consejería?
Cuando la menor muestra actitudes que interfieren en su vida diaria, como cambios de humor extremos, ansiedad, enojo o tristeza persistente, dificultades en su desarrollo escolar, familiar o para relacionarse con su entorno.
¿A partir de qué edad es recomendable acudir a consejería infantil?
A partir de que el menor esta en edad escolar, lo cual le permite expresar y comprender los motivos y pautas por los que acude a consejería.
¿Cuánto duran las sesiones con menores?
La duración es variable y dependerá de su nivel de desarrollo del menor, su periodo de atención y los requerimientos específicos de cada caso. teniendo como tiempo limite 60 Min.
¿Necesito preparar al menor para la primera sesión?
¿Necesito preparar al menor para la primera sesión?
Es muy útil platicar con el menor sobre el proceso que esta a punto de iniciar, para ello recomendamos que se realice una explicación sencilla, positiva y que le ayude a considerar el espacio como un lugar seguro para expresarse y recibir ayuda.
¿Cómo es la participación de los padres y/o tutores en la consejería infantil?
En la consejería infantil inicialmente los padres deben otorgar la autorización para llevar a cabo la ejecución de las sesiones a través de la lectura y aprobación del formato de consentimiento informado.
Los padres y /o tutores deben estar presenten en todo tiempo para la supervisión de las sesiones del menor de inicio a término.
Los padres deberán mantenerse en constante comunicación con el consejero a cargo para la obtención de retroalimentación (información del desarrollo y evolución de las sesiones) y/o en caso de requerirse alguna sesión donde tengan que tratar alguna información o asunto especifico con ellos.
Nota: La consejería infantil solo puede ser solicitada por los padres y/o tutores legales.
¿Tienen algún costo los servicios de consejería?
Nuestros servicios son ofrecidos por una organización sin fines de lucro, comprometida con el bienestar integral de las personas y las familias. Por esta razón, todas nuestras consejerías son completamente gratuitas, sin cuotas, pagos ni cobros adicionales de ningún tipo.
Encuentra a tu consejero
Consejeros especialistas en el tema, habla con ellos y aclara tus dudas. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡No estas solo!